Dios existe, la ciencia lo ha demostrado
Ismael Bermúdez
Comparte y expande el conocimiento y la reflexión
¿Y ahora qué hacemos?
¿Qué consecuencias tiene este gran descubrimiento?
Debería cambiarlo todo, toda nuestra realidad, toda nuestra vida, ¿no?
Espera, espera, empecemos por el principio.
La persona responsable de esta afirmación y demostración teórica es Michio Kaku, uno de los más famosos y reputados físicos teóricos de la actualidad.
En su investigación, logra demostrar de forma teórica en un laboratorio que detrás de todo lo que existe, detrás de todas las fuerzas en apariencia caóticas y azarosas que rigen el universo, nuestro universo, y por tanto nuestra vida; detrás de todo eso, hay un orden, hay perfección, hay una inteligencia universal (Dios).
Resulta que este físico ha estudiado durante muchos años los Taquiones. Se trata de partículas subatómicas lumínicas capaces de viajar incluso a una velocidad mayor que la luz. Cuando estas partículas se acercan a la velocidad de la luz, logran zafarse de cualquier influencia externa. Es decir, no hay ninguna otra fuerza existente en el universo que las condicione.
La consecuencia es que estas partículas comienzan a comportarse según su esencia, debido a que están libres de influencia alguna. Y este comportamiento esencial es ordenado y perfecto. Es como si dijéramos, detrás del aparente caos y azar que vemos en todo nuestro universo, hay un orden perfecto, hay un “plan”.
Para Michio Kaku esta demostración teórica, validada por las matemáticas, confirma la existencia de una causa primera, de una conciencia primera, de una fuente u origen. Lo que en tradiciones espirituales y religiosas llaman Dios, Alá, Krishna, etc.
¿Pero qué me estás contando?
De verdad que no me he tomado nada raro esta mañana.
Lo que sucede es que yo me imaginaba que el día que se demostrara la existencia de Dios, no sé, algo pasaría, algo gordo. Pero resulta que no es así. De hecho, el descubrimiento es de hace varios años y, sin embargo, nada ha cambiado, todo sigue igual. En nuestra mundo, me refiero…
Bien, pues este ejemplo es una muy buena muestra de la gran paradoja de nuestra vida.
Teóricamente conocemos mucho, más que nunca en nuestra historia como especie, pero nuestra vida sigue siendo igual de complicada y estresante (o más incluso).
No importa cuánto sepamos, si todo ese conocimiento no se transforma en sabiduría, si todo ese conocimiento no nos lleva a experimentar, a vivir una vida diferente, ¿de qué nos sirve?
Cuando esto ocurre, cuando deja de ser una teoría y se convierte en “carne de nuestra carne”. Se convierte en parte de lo que somos y, por eso, cambia nuestra manera de ver, experimentar y construir nuestra realidad, nuestro mundo.
Lo mismo sucede con el conocimiento sobre espiritualidad y desarrollo personal acumulado. De lo que tenemos constancia, la sabiduría Veda se remonta al menos a unos 1500 años antes de Cristo. Lo que supone un total de 3500 años hasta nuestros días. Y aquí seguimos…, porque una cosa es el conocimiento y otra muy distinta la experiencia.
Una cosa es entender, conocer de espiritualidad y otra muy distinta haber experimentado en tu vida, en tu día a día, en cotidianidad lo que supone esa espiritualidad, lo que supone vivir según esas divinidad interna que somos.
Sentir esa divinidad interior, esa energía cósmica en ti y construir tu realidad desde esa fuerza, desde esa claridad, desde esa certeza es lo que te transforma y transforma todo lo que te rodea. No que hayan demostrado matemáticamente que Dios existe.
Y, ¿por qué te cuento todo esto?
Porque en un tiempo más abriremos nuestroPrograma de Educación Vital y después de tantos años de pruebas, lo hemos enfocado 100% en que experimentes el conocimiento por ti mismo. Es decir, tendrá teoría, sin duda, pues es fundamental cuestionar todo lo que creemos, pero sobre todo, irá dirigido a guiar tu práctica, en tu contexto vital concreto, en tu día a día, en tus relaciones contigo y con los te rodean. Pues de lo contrario solo sumarás más conocimiento. Y cuanto más conocimiento y menos transformación, más aumenta tu frustración.
Si quieres ser de los primeros que avisemos y conocer cómo será el Programa de Educación Vital*, solo tienes que avisarnos con el botón de más abajo.
Mientras tanto, recibirás correos semanales como este con reflexiones y preguntas, que te pueden ser muy útiles. Sobre todo si reflexionas sobre ellos y los pones en práctica para ver qué conclusiones sacas.
Y si no te resulta sencillo, es normal. Por eso le estamos danto tanta importancia a esta parte dentro del Programa de Educación Vital que estamos preparando.
Ya sabes, suscríbete aquí y serás de los primeros en saber: