Inicio

Te doy la bienvenida a la
Escuela de Educación Vital

un espacio para comprender lo que te pasa,
recuperar tu equilibrio y volver a sentirte tú

Si últimamente sientes que algo no va bien... pero no sabes qué es estás en el sitio correcto

Puede que creas tenerlo todo para estar bien, pero no lo estás.

Quizá sonríes, “funcionas”, haces lo que toca…
Pero por dentro sientes cansancio, apatía, presión, o esa sensación constante de que algo no encaja.
Y aunque no se lo cuentes a nadie, te pesa.

No eres tú. No es tu culpa.

Simplemente, nadie nos enseñó a vivir de verdad. Ni a comprender nuestras luces… ni nuestras sombras.

Cuando no sabes lo que te pasa… solo sabes que duele y que no eres capaz de sentirte en paz

Ese momento en el que sientes que no encajas en el molde.
Que te pasa algo y no sabes expresarlo.
Crees que nadie te entenderá cuando lo intentes explicar.
Pero…¿y si encuentras a personas que sí comprenden lo que te sucede?

En esta escuela, hemos creado un espacio para salir de ahí, paso a paso, contigo.

Empieza por aquí:

Sé que el círculo de la confianza no se cierra... hasta que no sabes quién hay detrás

Mi nombre es Carmen, y como tú, también me sentí perdida.
Sentía un malestar que no sabía explicar, y empecé a buscar… dentro de mí. A soltar. A entender.
Así nació lo que hoy es la Escuela de Educación Vital.

Llevo casi 25 años acompañando procesos de liberación emocional.
Y lo que sí puedo decirte es que aquí emprenderás un camino único, que te permitirá conocerte, reconocerte, darle voz a lo que has callado y un sentido a ese malestar que no eres capaz de explicar hoy.

Te acompaño a darle voz a lo que no has expresado, a soltar lo que te duele y empezar a vivir con más calma, más verdad y más tú.

Porque cuando empiezas a mirar dentro y te das permiso para sentir, algo se mueve.
Y en ese movimiento, empieza tu verdadera transformación.

Carmen Cebria en Escuela de Educacion Vital

Has podido oírme en mi podcast "Verdad o Mentira"

El lugar donde cuestionamos todo lo que nos rodea y exploramos nuestro interior para encontrar la verdad que se esconde en cada uno de nosotros.

cropped-Isotipo-sin-fondo.png

Este malestar que sientes… también tiene sentido

Aquí no te vamos a pedir que seas feliz, ni que pienses en positivo.
Te vamos a acompañar a entender lo que te pasa, a soltar lo que te pesa
y a empezar a reconstruirte desde un lugar más amable, más claro, más hecho a ti.

No todo el mundo está en el mismo punto.
Elige por dónde empezar tu camino.

diario consciente vivo educacion vital

Aprende a relacionarte contigo mism@

Taller la verdad de la mentira de Educacion Vital

Aprende a dejar de autoengañarte

Programa Educacion vital de carmen cebria

Aprende a transformar tu vida

Te suscribes gratis a nuestra escuela y recibes nuestros mensajes y correos, mientras averiguas si esto es para ti, si nuestro enfoque y manera de trabajar es lo que necesitas.

Nos comunicaremos contigo para enviarte reflexiones, audios, preguntas e incluso sugerencias de ejercicios. 

Nuestro objetivo es que te pongas en marcha y que descubras por qué aún no lo has hecho. No pretendemos que aumentes tu conocimiento intelectual sobre espiritualidad o autoconocimiento, sino que te cuestiones tu realidad y encuentres respuestas.

No tiene costo y te puedes dar de baja cuando quieras.

Por qué nació Educación Vital,
te lo cuento

Quizá sientes que hay una desconexión entre el mundo y tu cabeza.
No sabes cómo explicarlo, pero te pesa.
Has buscado respuestas. Quieres estar bien. Pero sientes que no puedes.

Empiezas a pensar que el problema eres tú.
Pero no lo eres.

Lo que pasa es que nadie nos enseñó a vivir de verdad:
a conocernos, a escucharnos, a comprender lo que sentimos.
Vivimos sin saber cómo, con lo que tenemos, como podemos.

Eso tiene un nombre: analfabetismo vital.

Carmen Cebriá en Educacion Vital

¿Somos analfabetos vitales?

Piénsalo:

  • ¿Te conoces a ti mism@?
  • ¿Podrías afirmar con total certeza que te conoces, que te gestionas conscientemente?
  • O, ¿más bien procuras resolver como puedes las circunstancias que te tocan?
  • Y, ¿podrías decir que sabes cómo funciona la vida? ¿Que conoces las reglas clave para ser feliz y vivir en paz?

Porque, se supone que para eso es la vida, ¿no?

Entonces, si llamamos analfabeta a aquella persona que no sabe leer ni escribir, podríamos decir que somos analfabetos vitales, dado que no sabemos ser felices.

Bien, pues eso tiene consecuencias que no son muy agradables. Entre tod@s, les hemos puesto un nombre… MALESTAR, que es el resultado de sumar miedo + sufrimiento.

En Escuela Educación Vital queremos facilitarte herramientas teóricas y prácticas, y guiarte en el proceso de transformar el MALESTAR en BIENESTAR.

La sociedad del MALESTAR

Si tenemos las mejores condiciones de vida de la historia de la humanidad…

  • ¿Por qué entonces ese vacío existencial, esa incertidumbre, ese miedo al futuro, esa falta de felicidad real, tangible y sostenible en nuestro día a día?
  • ¿Por qué esos niveles de estrés, de sufrimiento, de caos…?
  • Acaso, ¿son inevitables?, ¿son el precio a pagar?

Las estadísticas oficiales nos dicen que vivimos en la sociedad del bienestar. Pero si tenemos en cuenta nuestros sentimientos y estados de ánimo diarios, más bien padecemos la sociedad del malestar.

¿Quién es el responsable de ese malestar?

Pero, ¿cómo? ¿Cómo es posible? 

Porque “no sabemos” hacer otra cosa, porque “no podemos” hacer otra cosa, debido a nuestro analfabetismo personal y vital. Es el resultado de nuestra limitación e inconsciencia.

NO NOS HAN ENSEÑADO a construir algo distinto. O, ¿acaso a ti te han enseñado a:

  • conocerte?
  • gestionar tu mente y tus pensamientos?
  • gestionar tus emociones?
  • gestionar tu cuerpo?
  • gestionar tu conciencia?
  • construir una vida plena y satisfactoria?

A nosotros, no…

Hasta que aprendimos algunas cosas que nos permitieron abrir la mente, trascender las limitaciones inconscientes, gestionarnos conscientemente y transformar nuestra experiencia de vida diaria. Y todo ello, sin necesidad de cambiar de vida ni de contexto vital.

Es decir, sin necesidad de alejarnos de la sociedad, aislarnos en el naturaleza o en un monasterio.

«…empecé con el curso. Lloré, pataleé, me reí muy fuerte, conocí a personas increíbles, volví a llorar… empecé a ver la muerte de otra manera, a hacerla formar parte de la vida, de verdad, a entender muchas cosas, pero sobre todo, a aprender a vivir la vida con el menor sufrimiento posible y con otra filosofía.»
María José Villafaina

¿Quieres empezar a mirar por ti y no sabes por dónde comenzar?

A veces no sabemos por dónde empezar… y eso también forma parte del proceso.
Si necesitas contarnos cómo estás o que te ayudemos a ver qué opción encaja mejor contigo, estamos a un clic.

Puedes escribirnos y te atenderemos personalmente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.